Límite es un proyecto de sitio específico, donde el espacio público se vuelve un taller de generación de ideas, de producción y de presentación de las mismas.
Gira en torno al concepto de límite y se inserta en dos ciudades fronterizas del país, Tijuana, Baja California y Comitán, Chiapas.
Parte de la reflexión, la investigación y la vivencia para plantear diversas formas de acercamiento y de incidencia en el lugar. Buscando enriquecer el trabajo en cada una de sus etapas, para generar lazos de comunicación, entendimiento e intercambio entre individuos, grupos, tiempo y espacio.
Los artistas que participaron son:
En Tijuana: Edgard Gamboa, Ana Gómez, Argelia
Leodegario, Esmeralda Pérez y Marco A. Rodríguez.
En Comitán: Edén Bastida, Carlos Ramírez, Juan de Dios Ramos, Sandra Real, José R. Reynoso y Kim Young Sun.
Verónica Cristiani trabajó parcialmente en ambos lugares y Eliana Cevallos realizó un recorrido de frontera a frontera.
Eloy Tarcisio en la gestión del proyecto.
Gira en torno al concepto de límite y se inserta en dos ciudades fronterizas del país, Tijuana, Baja California y Comitán, Chiapas.
Parte de la reflexión, la investigación y la vivencia para plantear diversas formas de acercamiento y de incidencia en el lugar. Buscando enriquecer el trabajo en cada una de sus etapas, para generar lazos de comunicación, entendimiento e intercambio entre individuos, grupos, tiempo y espacio.
Los artistas que participaron son:
En Tijuana: Edgard Gamboa, Ana Gómez, Argelia
Leodegario, Esmeralda Pérez y Marco A. Rodríguez.
En Comitán: Edén Bastida, Carlos Ramírez, Juan de Dios Ramos, Sandra Real, José R. Reynoso y Kim Young Sun.
Verónica Cristiani trabajó parcialmente en ambos lugares y Eliana Cevallos realizó un recorrido de frontera a frontera.
Eloy Tarcisio en la gestión del proyecto.
Pase
Edén Bastida Kullick (Monterrey N.L)

Día 3 Posible Monumento a Intervenir.
Acción
Video-Intervención

La propuesta de obra consiste en indagar en los procesos y estrategias que utilizan los migrantes centroamericanos en el cruce hacia territorio mexicano. Mi intención es generar una proyección audiovisual a partir de lo anterior y dejar en claro que los intereses de los individuos no siempre concuerdan con los de los Estados.
El proyecto tiene como base dos ideas fundamentales:
1. El espacio público como lugar de encuentro y discusión.
2. La arquitectura (edificios o construcciones) como vehículo ideológico.
______________________________________________________________Video-Intervención

La propuesta de obra consiste en indagar en los procesos y estrategias que utilizan los migrantes centroamericanos en el cruce hacia territorio mexicano. Mi intención es generar una proyección audiovisual a partir de lo anterior y dejar en claro que los intereses de los individuos no siempre concuerdan con los de los Estados.
El proyecto tiene como base dos ideas fundamentales:
1. El espacio público como lugar de encuentro y discusión.
2. La arquitectura (edificios o construcciones) como vehículo ideológico.
Día 2 Viaje a la Mesilla. (Chimac bloqueado por manifestación de organizacion social.
Limite fronterizo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario